La Gobernadora Mara Lezama busca reestructuración financiera para reducir tasas de interés de deuda previa
![](https://entendencianoticias.com.mx/wp-content/uploads/2023/08/Gobernadora-de-Chetumal-busca-reestructuracion-financiera-para-reducir-tasas-de-interes-de-deuda-previa-780x470.jpg)
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de enfrentar los desafíos financieros, ha planteado una estrategia de reestructuración de la deuda pública a largo plazo en Chetumal. Esta iniciativa no implica la adquisición de nueva deuda, sino que busca reducir la sobretasa promedio del 0.57 por ciento legada por administraciones previas.
Eugenio Segura Vázquez, el Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ha explicado que el refinanciamiento de la deuda pública por alrededor de 20 mil millones de pesos tiene como objetivo mejorar las condiciones financieras. La reestructuración permitiría obtener plazos de pago más favorables, así como tasas de interés más bajas y una calificación crediticia más adecuada.
Estos cambios brindarían al gobierno un margen más amplio para destinar recursos a proyectos de obra pública y programas sociales, entre otras áreas importantes. La oportunidad para llevar a cabo esta reestructuración es propicia, ya que el Gobierno del Estado ha mejorado su calificación crediticia recientemente, pasando de color amarillo a semáforo verde después de siete años.
El plan propuesto abarca la reestructuración de una deuda a largo plazo de 19 mil 625 millones de pesos, distribuida entre 10 instituciones bancarias. Estas entidades han establecido los años 2032, 2040 y 2045 como plazos máximos para la devolución.
En la actualidad, el Estado enfrenta una tasa de interés ponderada promedio del 0.57 por ciento, lo que representa un gasto anual de alrededor de 3 mil millones de pesos. La propuesta de la Gobernadora busca adquirir nuevos contratos con tasas de interés ponderadas del 0.40 por ciento, lo que podría resultar en un ahorro de aproximadamente un tercio de los pagos anuales actuales.
La iniciativa de reestructuración financiera planteada por la gobernadora se perfila como una medida estratégica para aliviar las finanzas estatales y potenciar las inversiones en sectores clave, generando un impacto positivo en el desarrollo regional.